Decía un buen fotógrafo al que le preguntaban sobre el debate analógico/digital que una vez pasadas las imágenes a papel ya no había diferencia entre unas u otras.
Aunque yo no pienso así, - y creo que la textura y la belleza de la fotografía analógica es muy superior a la digital-, si que es verdad que mucha gente no puede o no quiere complicarse la vida con la fotografía analógica y opta por usar cámaras digitales.
La inmensa mayoría no imprimimos las fotografías que hacemos, ni siquiera una fracción, y es una pena, porque parte importante del proceso fotográfico es obtener una copia, un elemento tangible que puedes coger con las manos, guardar en una cajita o regalar como una postal de navidad.
Así que ando buscando posibilidades y opciones para imprimir parte de lo que hago, y de paso que voy mirando os pongo aquí unas ideas por si alguien esta en la misma tesitura.
Empezaré por lo mejor:
1- Eres un fotógrafo analógico que hace blanco y negro, cargas tus preciados rollos de 120 en una mamiya 7 o una Hasselblad, lo mejor de lo mejor, cada fotografía es pensada y cada click vale dinero.
La opción numero 1 para mi sería hacer copias de contactos e imprimir las mejores fotos en baritado, si no te llega el dinero, copias de contacto y las mejores fotos en RC, si sigues dudando por el precio quítate las hojas de contacto y elige en una mesa de luz.
La mejor opción para los puristas es la ampliación en casa, por precio y disfrute del proceso, pero si eres como muchos que no tienes sitio puedes encargar tus copias a un laboratorio de confianza, aquí te pongo una idea de un compañero que hará el trabajo por ti:
Ricardo Quesada, un enamorado de la fotografía analógica, tratará tu materia como si fuera suyo.
2- Metes unos tri-x en tu Nikon, leica o compacta, lo revelas en casa y escaneas con un epson u otro escáner, Sigues manteniendo ese carácter de lo analógico pero tienes una imagen digital!, como haces ahora?
Puedes probar llevar tus imágenes digitales a un servicio de calidad como por ejemplo el Estudio de Paco Mora, por un precio decente tendrás tus copias fine art para enmarcar.
3- te encanta la fotografía analógica pero eres un gandul/a como yo, quieres hacer carretes, tenerlas en digital y además copias para enseñar a los amigos.. lo tienes fácil.
Carmencita Film Lab te revela, escanea e imprime tus fotos, aunque ya sabes que la gandulería tiene un precio!
4-Tienes una cámara digital, haces 20.000 imágenes al año y te gustaría imprimir al menos un álbum de fotografías de casa. Desde 2008 uso este servicio, es relativamente económico y al menos si tengo un libro con mis mejores fotografías de casa de cada año, disfruto viéndolos con el paso del tiempo.
Te vas a un servicio como Blurb y descargando el programa puedes elegir entre un montón de opciones decentes para imprimir un librito donde tendrás en papel los recuerdos de cada año o proyecto.
5- Te encanta el diseño, usas una cámara digital pero eres un enamorado del papel, de leer una revista indie en un cafe y te gustan los relojes de pulsera que solo marcan la hora, llevas tu messenger bag a todas partes y te encanta socializar. Tengo una idea perfecta para que lleves en la bolsa y compartas tus fotos sin tener que mirar la puñetera pantalla de ningún cacharro:
Moleskine pone a tu disposición unos notebooks fotográficos. Puedes hacer un par de proyectos al año e imprimirlos en esos maravillosos cuadernos, una manera elegante y limpia de tener tus fotos en papel para enseñar u hojear con tus colegas tomando unas cervezas.
6- tu vida es el viaje, las estancias en la ciudad donde vives y trabajas son paradas inevitables en las cuales reunir dinero para el próximo viaje, haces dibujos, pegas tus tickets de autobús de la india y de paso vas fotografiando tu experiencia a lo Max Pam.
Elige un cuaderno con papel un poco grueso y ahi vas haciendo un diario de tu viaje, es gratificante, único y conseguirás un recuerdo muy personal, como lo fue tu experiencia.
Puedes imprimir una selección de 30-40 fotografías en cualquier fotolab para acompañar a ese maravilloso diario de viaje.
En mi caso viaje hace unos años a Marruecos y es lo que hice con un cuaderno moleskine, eso si, metí demasiadas fotografías, te recomiendo una fotografia cada página como mucho.